Rehabilitación integral de una vivienda antigua: ¿qué hay que tener en cuenta?
Hay muchas ocasiones donde las familias prefieren rehabilitar sus casas antes que plantearse una mudanza o, incluso, casas de segunda residencia que están más olvidadas. Por ello, te vamos a contar qué hay que tener en cuenta para la rehabilitación integral de una vivienda antigua. ¡No te lo pierdas!
¿En qué consiste una rehabilitación?
en la rehabilitación integral de una vivienda antigua se sustituyen los elementos que hacen que sea un riesgo vivir en la cosas. Es decir, volver a hacer habitable la casa. En otro post, ya hemos hablado de la diferencia entre una rehabilitación y una reforma. Como dijimos, la diferencia es que la reforma es principalmente estética frente a la rehabilitación.
Una rehabilitación integral no es tarea fácil, debes tener en cuenta una serie de puntos para que la obra se desarrolle perfectamente y no haya problemas una vez terminada.
Qué tener en cuenta cuando rehabilitas una vivienda antigua
Necesitas una serie de pautas a seguir para que el espacio se convierta en habitable y poder así acabar con éxito una reforma integral con un óptimo resultado en calidad-precio:
- La estructura: lo primero es que un arquitecto analice el estado de la estructura del edificio y que decida las partes que hay que modificar y la manera en la que se llevará a cabo.
- Las instalaciones: la mayoría de viviendas antiguas tienen las tuberías de agua y/o gas y el sistema eléctrico no homologado (en caso que tengan). Se deben adecuar todas las instalaciones y se tendría que pensar en el ahorro energético, mirando así por el medio ambiente y disminuyendo el gasto en luz, agua y gas.
- La distribución: decidir cómo quieres las estancias, si se cambia totalmente la distribución o si sólo se hace alguna apertura cambiando puertas y ventanas.
- Los materiales: se han de pedir con antelación. Hay que tener en cuenta que muchos productos tardan varias semanas o incluso meses en llegar, dependiendo de quién sea el proveedor o donde esté ubicado.
¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!