inventtatte-reforma-integral-de-la-casa-como-me-preparo

Reforma integral de la casa: ¿Cómo me preparo?

Cuando hablamos de llevar a cabo una reforma, es una situación que nos genera un gran conflicto de emociones. Por un lado, es temido porque las molestias y la ruptura de la rutina son cosas inevitables que vienen siempre asociadas a hacer obras. Por otro lado, soñado porque, al fin, se tendrá la vivienda tal y como se desea, lo que seguro que aumenta la comodidad y los beneficios de la vivienda.

Teniendo todo esto en cuenta, el punto de arranque de la reforma integral se encuentra mucho antes de que comience la reforma integral.

Vivienda vacía o amueblada

Lo primero que debes hacer es planificar la preparación de la vivienda para que no haya obstáculos cuando los trabajadores comiencen su trabajo. Cambia mucho la cosa si hay que planificar una reforma en una casa que se encuentra habitada o si se trata de una casa que está completamente deshabitada porque se acaba de adquirir.

El segundo caso es el menos problemático, ya que en una casa amueblada habrá que tener en cuenta algunos extremos como evitar las molestias a los vecinos o proteger algunos elementos que nos interese conservar.

Mudanza provisional

Hay que tener claro en este sentido que una reforma puede ser tremendamente incómoda por pequeña que sea. Piensa solamente en la incomodidad y suciedad que te provoca algo tan simple cómo pintar una pared o derribar la pared de alguna estancia de la casa.

A todo ello, hay que sumar, no solo la incomodidad de una reforma, sino también su peligrosidad. Estar rodeado de herramientas, materiales de construcción u escombros, entre otras cosas, puede llegar a provocarte lesiones. Es más, si se vive con niños, la cosa se hace mucho más complicada, ya que estos pueden no comprender el riesgo que entrañan los materiales de construcción o las herramientas de los operarios.

Poniendo todas las opciones en perspectiva, lo mejor es, si tienes una buena capacidad económica y te lo puedes permitir, salir de la casa el tiempo que sea necesario cuando sea una obra de gran envergadura.

Quédate con lo imprescindible

Uno de los momentos más importantes a la hora de preparar una casa para una reforma es identificar todo aquello que se quiere conservar. Es posible que te des cuenta de que, realmente, tienes una gran cantidad de objetos que son inútiles y que hace años que no usas, por lo que es posible que lo mejor sea deshacerse de ellos antes que tener que protegerlos y almacenarlos.

Si necesitas que te informemos de todo lo relacionado sobre cómo prepararte de cara a tu reforma integral, ¡contacta con nosotros!