inventtatte-que-son-los-suelos-tecnicos-y-cuando-usarlos

 ¿Qué son los suelos técnicos y cuándo usarlos?

Si quieres reformar unas oficinas, tienes que considerar la posibilidad de instalar un suelo técnico. En este post vamos a hablar precisamente de eso, quédate para descubrir qué son los suelos técnicos y cuándo usarlos.

¿Qué es un suelo técnico?

Los suelos técnicos consisten en pavimentos que están soportados por una estructura que lo eleva del suelo de entre 15 y 40 centímetros, como norma general. Los hay de todo tipo de materiales. Su éxito se debe a su facilidad para modificar todo tipo de instalaciones, en especial las eléctricas y la telefónicas.

Por estas características, la idea de los suelos técnicos surgió pensando en bloques de oficinas al estar compuestas de muchas mesas y cableado, ya que se puede cambiar con mucha más facilidad.

 Ventajas del suelo técnico y cuándo debe usarse

Ahora que sabes cuándo se deben utilizar los suelo técnicos, te damos algunas razones para instalarlas:

  • Son una de las mejores opciones para embellecer el espacio y crear un entorno más limpio desde el punto de vista visual.
  • Puedes disfrutar de una mayor versatilidad, adaptando tus instalaciones a las circunstancias cada momento.
  • Mejor rendimiento a la hora de colocarlos. Al tratarse de un elemento cuyo montaje es sencillo, el tiempo que se emplea en ello también es menor.
  • Facilidad de mantenimiento, ya que, si algún módulo se estropea, lo único que tienes que hacer es sustituirlo por otro.
  • La colocación mediante ventosas permite la accesibilidad a las diferentes instalaciones técnicas.
  • Su capacidad de carga mecánica es muy alta tanto en los suelos técnicos interiores como en los exteriores.
  • Buena resistencia al fuego.
  • Gran capacidad innovadora. Gracias a la gran cantidad de materiales distintos que pueden ser usados en los suelos técnicos, la libertad creativa de los diseñadores es inmensa.

¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!